Photobucket

martes, 22 de diciembre de 2009

Análisis de Batman Arkham Asylum

"El retorno del murciélago"


    Rondaba el año 1939 cuando se publicó en la revista “Detective Comics” bajo el título “El extraño caso del sindicato químico”, unas viñetas en las que el hombre murciélago hacía su aparición por primera vez en la historia del cómic, con el paso de los años, Batman ha ido haciéndose cada vez más conocido, y a lo largo de nuestra vida hemos podido disfrutar de cómics, series de dibujos, de televisión, de películas e incluso de videojuegos,  en muchas ocasiones sin obtener unos resultados satisfactorios.

    Rocksteady, un pequeño estudio londinense ha decidido este año brindarnos con  una nueva entrega sobre las aventuras de Bruce Wayne, con el año casi finiquitado, vamos a desgranar uno de los mejores títulos que hemos tenido la ocasión de tener entre nuestras manos.

 
    Ya en la piel de Batman, vestidos con nuestro atuendo clásico ajustado de licra, nos situamos en el conocido manicomio de Arkham, acabamos de atrapar a nuestro enemigo más acérrimo, Joker. Debido a que Batman no se fía, deberemos acompañarlo a su celda, pero antes de llegar a ella, Joker consigue zafarse de los guardas y toma el control del asilo, liberando a todos los presos y estableciendo el caos en el lugar, nuestra misión será por tanto detener a Joker y desbaratar una vez más sus maléficos planes.

    El argumento parece bastante sencillo, pero según vamos avanzando en la aventura, se desvelan nuevas tramas, así como la aparición de determinados personajes del universo Batman, dándole mayor profundidad; el encargado del guión de éste título es, ni más ni menos que Paul Dini, productor y escritor de la trilogía de series animadas de Batman, por la que recibió numerosos premios, esto da como resultado una historia bien hilvanada, con sus característicos giros de guión muy bien empleados que nos harán estar enganchados horas delante de nuestras pantallas.
  
  Gráficamente utiliza el consabido “Unreal 3 Engine”, conocido por otros títulos como “Gears of War”, y aquí es donde se ve, como los chicos de Rocksteady han sabido aprovecharlo al máximo, las animaciones del protagonista son bastante buenas, los movimientos del cuerpo y de la capa son bastante fluidos y creíbles, no sucede lo mismo con la cara, la cual se mueve menos que los ojos de espinete; Se observa que también han puesto esmero a la hora de retratar a Joker, con una cara llena de detalles y de líneas de expresión, con un maquillaje característico muy cuidado que consigue trasmitir la esencia “comiquera”, pero manteniendo un cierto toque realista.
  

    Los escenarios que se nos presentan han sido muy cuidados, visitaremos diferentes localizaciones dentro del manicomio, tales como el sanatorio, las celdas o la mansión de Arkham, todos ellos muy detallados y desvencijados debido tanto al paso de los años como la presencia de una jauría de lunáticos encerrados, y con un toque lóbrego que en determinadas ocasiones consigue incluso ponernos los pelos de punta, lo cual aporta un entorno que casa perfectamente con la ambientación del juego.

   En el apartado sonoro, nos encontramos con diferentes composiciones de corte similar a la BSO de las últimas películas de Christopher Nolan, que se van sucediendo en el juego según avanzamos en la aventura, dichas melodías, acompañan muy bien a las situaciones que se nos presentan, dando lugar a una mayor inmersión; también cabe destacar el trabajo realizado con el doblaje, sobre todo sobresalen las voces de los dos protagonistas, al murciélago lo dobla Claudio Serrano, el mismo actor de doblaje encargado de doblar a Batman en los largometrajes nombrados anteriormente, pero la voz cantante en éste apartado, la lleva sin lugar a dudas José Padilla, (conocido por otros doblajes como el profesor Skinner de “Los Simpsons”), quien realiza un trabajo excepcional digno de elogio, poniéndole voz al payaso.
  

    Pero si hay un apartado en el que Batman Arkham Asylum sobresale, es sin lugar a dudas su jugabilidad, a lo largo del juego nos encontraremos con diferentes situaciones en las que podremos desarrollar cada uno de los apartados jugables que nos presenta este título, a saber: Acción, Sigilo e Investigación, cada uno de estos apartados se pone de manifiesto en mayor o menor medida según avanzamos en la aventura.

    En el apartado de acción cabe destacar el buen sistema de combate creado para este título, nos enfrentaremos a numerosas hordas de matones y como únicas armas utilizaremos nuestros puños y algún que otro “bat-juguetito”, este sistema es bastante sencillo de manejar, cuando ejecutemos un combo de al menos dos golpes entraremos en modo “freeflow” que consistirá básicamente en pulsar cada uno de los botones de acción en la dirección deseada y con el timing adecuado para repartir leña a los enemigos o evitar ser golpeados por los mismos, se pueden encadenar diferentes golpes y combos mientras Batman se mueve de un lado a otro de la pantalla dando lugar a unas coreografías espectaculares y al final del combate obtendremos una serie de puntos de experiencia, más una valiosa bonificación en función de lo largo y variado que haya sido nuestro combo, por tanto si queremos esos puntos extra para obtener mejores habilidades, no bastará únicamente con pulsar el botón de puñetazo como un loco, lo que nos da lugar a un sistema sencillo pero bastante profundo y difícil de dominar. Es importante destacar, que los jefes que nos encontramos a lo largo del juego siguen prácticamente el mismo esquema para ser eliminados, un punto negativo en esta jugabilidad que bajo mi punto de vista podría haberse solucionado de forma bastante sencilla. 
  
    En determinadas situaciones nos toparemos con matones armados, y Batman es un superhéroe sin poderes, por lo que como todo ser humano, es muy vulnerable a los disparos; es entonces cuando deberemos realizar nuestras acciones cautelosamente, para ello disponemos de la visión de detective, gracias a la cual podremos ver en todo momento donde están situados nuestros enemigos para estudiar con calma la situación y actuar en consecuencia; dispondremos de una serie de gárgolas situadas en el techo en las cuales seremos invisibles, podremos atacar desde el aire, a través de paredes, por debajo de cornisas, por la espalda, podremos usar el boomerang, geles explosivos y en síntesis todo lo que se nos ocurra para limpiar la zona de enemigos sin ser visto.

    La parte de investigación es la que menos sale a relucir en el título, deberemos realizar una serie de análisis de algunas zonas con el fin de encontrar huellas u otras pistas que nos permita seguir un rastro adecuado, también el conocido villano Enigma nos pondrá una serie de acertijos a nuestra disposición para los que deberemos ser muy observadores, esto no es obligatorio de realizar, pero al hacerlo desbloquearemos unos extras bastante interesantes, aparte de estos enigmas, a modo de elementos coleccionables, podremos recoger trofeos, romper dentaduras de Joker y encontrar cintas con grabaciones de personajes del psiquiátrico que aportan datos interesantes a la trama.

    En conclusión, nos encontramos con un título que combina diferentes géneros de una manera brillante, presentado situaciones muy variadas que hacen que la palabra repetición o monotonía no existan para este juego, es una pena que la duración del título sea bastante corta, la aventura principal rondará las 8 horas de juego, solamente pudiendo alargar éstas encontrando todos los extras y realizando una serie de desafíos independientes a la trama. Divertido y dinámico, Batman Arkham Asylum es sin lugar a dudas el mejor juego sobre el murciélago, y posiblemente también sea el mejor juego de superhéroes que se ha hecho, altamente recomendado para fans y para todas aquellas personas que quieran conocer un poco más sobre el universo que rodea a éste personaje.


 


Valoración Final:

2 comentarios:

  1. yo vi el borrador de este analisisss!!!
    no puedo comentar otra cosa, q ya sabes q de esto no entender mucho

    ResponderEliminar
  2. Buenas Gelux, he leido el análisis y la verdad es que me ha gustado mucho. Soy webmaster de www.newplay.es una web de videojuegos y la verdad es que me gustaría comentarte la posiblidad de que te vinieras a nuestra web.

    Un saludo.

    Te dejo mi email o msn jokerhead@jokerhead.com

    ResponderEliminar