"Sangre de la Toscana"
La llegada de este nuevo título de Ubisoft Montreal a nuestras plataformas no puede ser menos llamativa, toneladas de información sobre este título han estado invadiendo nuestras retinas desde hace meses en forma de vídeos que nos mostraban una pequeña parte de lo que nos esperaba, haciéndonos una vez más partícipes del archiconocido “hype”, además, fue filtrada cierta información por parte de una revista alemana, en la cual denunciaban que Ubisoft intentó asegurarse la buena calificación de su juego dejando patente, que en caso contrario, dicha revista no recibiría su correspondiente copia de prensa, por lo tanto la llegada de este título venía cargadita de polémica, ¿habrá Assassin´s Creed II cumplido nuestras expectativas?, vamos a averiguarlo.

La historia de Assassin´s Creed II, nos sitúa exactamente en el mismo punto donde acaba el primero, Desmond se encuentra observando los escritos encontrados en la parte trasera de su cama y aparece Lucy, tras una secuencia, volvemos al Animus, donde asistimos al nacimiento de un nuevo antepasado, Ezio Auditore Da Firenze, un joven florentino perteneciente a la nobleza italiana renacentista. Sin desvelar mucho la trama del juego, Ezio pronto se encontrará en una complicada trama de conspiración, y aquí es donde se encuentra la primera diferencia con el anterior juego, esta secuela transcurre a lo largo de aproximadamente 15 años de la vida del protagonista, cosa que da mucha más profundidad a la historia, todos los personajes que aparecen en el juego, son personajes que en la realidad existieron, y en este nuevo “Animus”, podremos leer las biografías de cada uno de los personajes, un añadido que hace que nos sumerjamos mucho más en la historia.

En cuanto al sonido, podemos encontrar melodías muy variopintas que dependen de la situación donde nos encontremos, durante el juego escuchamos melodías de la época, con un volumen, casi de hilo musical que concuerda perfectamente con lo que encontramos a nuestro alrededor, las melodías más rápidas se muestran en determinadas situaciones de acción y de más movimiento. El doblaje es bastante bueno, perfectamente doblado al castellano, con voces profesionales que muchos reconoceremos al escucharlas, y alguna que otra frase en italiano que se introducen a modo de “bugs” del Animus.

En el apartado de elementos coleccionables, en este caso no nos encontramos con un sinfín de estandartes repartidos por todo el mapa, ahora recogeremos una serie de plumas, compraremos cuadros para un museo privado, recopilaremos una serie de páginas de un códice, que nos deberá descifrar nuestro querido amigo Leonardo da Vinci, y todas las armas y armaduras que estarán expuestas en nuestra villa personal.
Aparte de todo esto, tenemos una serie de catacumbas que podemos explorar con el fin de encontrar sellos de los asesinos que nos permitirán finalmente desbloquear la mejor armadura del juego, son unos niveles adicionales, que consisten básicamente en recorrer una serie de plataformas, de forma bastante lineal.
En cuanto al sistema de combate, se ha pulido bastante, los combates son más complejos, y no basta con esperar hasta que te ataquen para realizar un contraataque, sino que han dotado al personaje con más movimientos que ayudan a que los combates no sean tan anodinos, tales como lanzar un puñado de arena para cegar a los guardias, desarmar a nuestros enemigos e incluso burlarnos de ellos. La IA no es una brillantez, todo hay que decirlo, pero se agradece el sistema que han introducido de notoriedad, ahora el protagonista, en función de los actos que vaya realizando en las diferentes ciudades, será más o menos reconocido entre la población, cuando es totalmente conocido, se le tildará de asesino, y la guardia de la ciudad reaccionará nada más verle, por lo tanto en esos momentos hay que tener cuidado y andar oculto entre la población para evitar que se produzca una trifulca, la manera de ser menos conocido y así poder pasar más desapercibido es bastante original, deberás arrancar carteles de “se busca” con tu retrato, sobornar a heraldos o asesinar a funcionarios que se dedican a informar sobre ti.
En conclusión, Assassin´s Creed II es todo lo que debió ser su predecesor, nos encontramos con un mundo vasto, rico, precioso y personalizable, una trama digna que nos sumerge en todas aquellas conspiraciones de la época, con una gran variedad de cosas por hacer, mirar e incluso leer, a los que les gustó la primera parte, sino lo tienen ya, que lo añadan a la carta de los reyes magos, y a los que no les gustó nada la primera parte, o eran escépticos por todo lo que se habló, les diría que le dieran una oportunidad, es un juego que puede sorprenderles muy gratamente.
Requiescat in Pace.
Valoración final:
A que adivino quién ha hecho este análisis, y eso que solo he mirado el título del juego.
ResponderEliminar