Febrero de 2010
Ya ha llegado la segunda entrega de Los caparazones de Jowser. Pensamos que esta sección estaría bien siendo mensual, y de momento cumplimos. El mundo de los videojuegos nos deja muchas noticias a lo largo de 30 días, y algunas de ellas generan bastante polémica entre la comunidad de jugadores. Por ello, es preciso echar la vista atrás un poco y decir las cosas claras.
Caparazón verde: Sonic.

Caparazón rojo: Sega.

Caparazón de Jowser: Capcom.
A la compañía japonesa no le bastó con llevarse el premio gordo el mes pasado, sino que lo quería también este mes. Para conseguirlo, la compañía decidió hacer público algo que, como ya dije el mes pasado, está
siendo demasiado común en esta generación. Al parecer, los extras que incluye la nueva versión de Resident Evil 5, llamada Gold Edition en Europa, que se compone de dos nuevos capítulos y nuevos trajes, estaban incluidos originalmente en el juego que se lanzó en marzo de 2009. Recordemos que el modo versus, primer DLC del juego, pesaba muy poco, por lo que se limitaba a desbloquear un modo que ya estaba contenido en el disco del juego. Es absolutamente indignante que Capcom haga pagar a los jugadores la friolera de 100€ por la versión completa de Resident Evil 5, que se tenía prevista lanzar originalmente por el precio normal de los juegos de esta generación. No contentos con ello, hace unos días anuncian que toda Europa tendrá versión física del juego salvo España, donde sólo se podrá conseguir mediante descarga, algo que decepcionará a aquellos que no poseen versiones de las consolas con un disco duro de gran capacidad o que simplemente prefieren tener los discos físicos. Una vez más, Capcom toma unas decisiones muy difíciles de entender por parte de los jugadores.

Hasta aquí los caparazones de este mes, que febrero no da más de sí. En marzo, más caparazones. ¿Se comerá Capcom de nuevo los pinchos del premio gordo? Puede que así sea como haga algún anuncio sobre Super Street Fighter IV, jajaja… Quién sabe…
LOL; CAPCOM otra vez con el peor premio... Aunque bueno, ésto se puede deber más que nada a la distribuidora Koch Media ya que no quiere rebajar el precio del Resident Evil 5 original en un país donde se pactan los precios entre tiendas, no como en Inglaterra, donde impera la libre política de precios en las tiendas.
ResponderEliminar